lunes, 18 de julio de 2011

Reseña de Alejandro Liscano "Apocalipsis"



“Apocalipsis” (2011) de Mario Mendoza                           
Todo comienza con la muerte; un suicidio, un enfermo mental, un hombre que ha perdido la capacidad para recordar, un barrio de pandillas y un fotógrafo que intenta capturar con su lente instantes de violencia. Como si no existiera Dios sino un Diablo esbozando una sonrisa desde el infierno. Esto es “Apocalipsis”. Es el cierre de una serie de obras de Mario Mendoza, novelas con un profundo sentido antropológico, comenzando con “La ciudad de los umbrales” (1992).
Las obras de Mendoza son ventanas a los rincones sórdidos de las ciudades. “Apocalipsis” no es la excepción, como su nombre lo indica, es fin y es caos; y es a su vez, una misteriosa intersección de personajes que muestran desde lo más noble hasta lo más oscuro del alma humana.  El autor pone en evidencia que todo hombre lleva un asesino por dentro, y como una bomba, si se da la mezcla de elementos, cualquiera es capaz de matar, incluso quedando libre de cargo de conciencia.